Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79338
Título
Teledetección avanzada e inteligencia artificial para la gestión estratégica de viñedos: una propuesta de aplicación sobre un viñedo en La Seca (Valladolid)
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Geografía y Planificación Territorial
Resumen
Este estudio se desarrolla una metodología innovadora, para la gestión y evaluación de un viñedo tradicional en La Seca (Valladolid), empleando herramientas de teledetección, escenarios hipotéticos (What If), análisis causales. Gracias al uso de imágenes satelitales Sentinel-2 se calcularon los índices espectrales como NDVI y SAVI para estudiar la evolución del vigor vegetal. Se crearon mapas de causalidad y una propuesta de modelos de inteligencia artificial, desarrollando un enfoque no invasivo para la toma de decisiones estratégicas en el ámbito rural. El objetivo es fomentar una viticultura de precisión más sostenible, relacionando la tecnología, conocimiento experto y análisis espacial. La metodología posibilita anticiparse a riesgos agronómicos, optimizar recursos y fortalecer la resiliencia del sistema vitícola frente a condiciones socioeconómicas y climáticas cambiantes. Este análisis también pone en valor el papel del geógrafo en la interpretación del territorio y la gestióninteligente en el medio rural. This study presents an innovative methodology for the management and assessment of a traditional vineyard located in La Seca (Valladolid, Spain), employing remote sensing tools, hypothetical scenario modelling ("What If"), and causal analysis. Using Sentinel-2 satellite imagery, spectral indices such as NDVI and SAVI were calculated to monitor the evolution of vegetative vigor. Causality maps and artificial intelligence models were developed to establish a non-invasive approach to strategic decision-making in rural areas. The aim is to promote more sustainable precision viticulture by integrating technology, expert knowledge, and spatial analysis. This methodology enables the anticipation of agronomic risks, resource optimization, and the strengthening of vineyard 4 system resilience in the face of changing socio-economic and climatic conditions. Additionally, the study highlights the valuable role of geographers in territorial interpretation and intelligent rural land management.
Materias Unesco
2505 Geografía
Palabras Clave
Teledetección
Viticultura de precisión
Inteligencia Artificial
NDVI
SAVI
Escenarios What If
Gestión territorial
Agricultura sostenible
Remote sensing
Precision viticulture
Artificial Intelligence
What-If Scenarios
Land management
Sustainable agriculture
Departamento
Departamento de Geografía
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32570]
Ficheros en el ítem
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional









