• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79373

    Título
    Creación sonora con Inteligencia Artificial Generativa: nuevos desafíos y posibilidades para la formación docente
    Autor
    Nascimento, Gerson Rafael
    Blanco García, YurimaAutoridad UVA Orcid
    Coca Jiménez, Pablo ManuelAutoridad UVA
    González Alonso, Ángela
    García Barrul, Pablo
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Descripción
    Innovación Educativa
    Abstract
    Se presenta una experiencia de integración de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en la formación inicial de maestras y maestros generalistas, centrada en la enseñanza de la música. Desarrollado en el Campus de Palencia de la Universidad de Valladolid, dentro del Proyecto de Innovación Docente Creación sonora y competencias transversales en la formación de maestras/os: proyectos STEAM en el aula de Música (VirtUVa, 2024), el trabajo explora las posibilidades educativas de la herramienta AIVA en procesos de creación musical colaborativa. Se aplicó una metodología mixta que incluyó encuestas diagnósticas, observación directa y análisis de las producciones sonoras generadas con IA. Los resultados evidencian una percepción positiva del alumnado hacia la IAG, destacando su potencial para fomentar la creatividad, la personalización del aprendizaje y el desarrollo de competencias digitales y artísticas. No obstante, también se identificó la necesidad de una mayor orientación docente para promover un uso crítico, ético y reflexivo de estas tecnologías. La experiencia confirma que la IAG puede convertirse en un recurso pedagógico transformador, capaz de enriquecer la enseñanza musical y fortalecer competencias transversales clave en la Educación Superior. Se concluye que su integración curricular debe acompañarse de una formación docente que equilibre innovación tecnológica y fundamentos pedagógicos.
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    Patrocinador
    PID Creación sonora y competencias transversales em la formación de maestros/as: proyectos STEAM em el aula de música
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79373
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • DEP17 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc) [63]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    poster AIVA.pdf
    Tamaño:
    174.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10