• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79381

    Título
    El Salón de Reinos del palacio del Buen Retiro
    Autor
    Cortijo López, Cristina
    Director o Tutor
    Vasallo Toranzo, LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Historia del Arte
    Zusammenfassung
    El programa pictórico del Salón de Reinos del palacio del Buen Retiro, se ideó como una manifestación de carácter visual del poder de la monarquía hispánica durante el reinado de Felipe IV, en un momento de declive geo-político. A través de un repertorio de episodios tanto históricos, mitológicos como de retratos reales; el espacio fue diseñado como un instrumento de propaganda que planteo una imagen heroica y beneficiosa de la Casa de los Austrias. La elección para las victorias militares contemporáneas a la creación del Salón de Reinos (algunas de ellas sin tanta relevancia histórica y que perderían al poco de ser realizados sus lienzos conmemorativos) respondía a una necesidad política urgente. En la cual se necesitaba reafirmar la autoridad tanto del rey, como de su valido el conde-duque Olivares. Así como la continuidad de una monarquía de carácter católico frente a las crecientes amenazas tanto externas como internas.
    Materias Unesco
    5506.02 Historia del Arte
    Palabras Clave
    Felipe IV
    Conde-Duque de Olivares
    Pinturas
    Hércules
    Reyes
    Batallas
    Salón de Reinos
    Departamento
    Departamento de Historia del Arte
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79381
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32638]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG_F_2025_043.pdf
    Tamaño:
    5.419Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10