• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79454

    Título
    Los convenios de doble imposición: herramientas para la justicia fiscal internacional
    Autor
    García Fernández, Carla
    Director o Tutor
    Anibarro Pérez, SusanaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado de Derecho
    Resumen
    Este trabajo tiene el objetivo de analizar de manera sintética y comprensiva los principales instrumentos jurídicos utilizados para evitar la doble imposición jurídica internacional, centrándose lógicamente en los convenios de doble imposición (en adelante CDI) y en las reglas que se derivan de los mismos. Por su parte, también se encuentra entre los objetivos fundamentales del trabajo el estudiar el Modelo de Convenio de la OCDE, ya que este sirve como marco fundamental para la elaboración de los CDI que suscriban los Estados, entre ellos España. En resumen, el objetivo de este trabajo se centra en el estudio de los criterios de atribución de residencia fiscal, los métodos habituales para eliminar la doble imposición y los procedimientos para la resolución de conflictos entre Estados. Todo ello permite tener una visión general del funcionamiento práctico y teórico de estos convenios, así como de los desafíos que enfrentan en un entorno globalizado y digitalizado.
    Materias Unesco
    5605.06 Derecho Fiscal
    Palabras Clave
    Residencia fiscal
    Fiscalidad internacional
    Teletrabajo
    Departamento
    Departamento de Derecho Público
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79454
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32704]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-D_02025.pdf
    Tamaño:
    672.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10