• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79472

    Título
    El sentido compartido: Un recorrido a través de la filosofía de Jean-Luc Nancy.
    Autor
    Rodríguez San Miguel, Víctor
    Director o Tutor
    García Pérez, MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Filosofía
    Resumo
    Este trabajo explora y desarrolla la disruptiva filosofía de Jean-Luc Nancy y sus implicaciones a través de la noción de sentido en como eje articulador de su pensamiento ontológico, político y epistemológico. Nancy se enfrenta a toda la tradición occidental, que ha comprendido el ser y el mundo bajo el prisma de la inmanencia y el esencialismo, y propone una idea de ser no subsumible bajo un fundamento ulterior, siempre condicionado por el contacto con el otro y la circunstancia: el ser-con. Desde esta perspectiva abierta, contingente y relacional, me propongo analizar como el sentido nancyano vertebra todo su pensamiento. Un sentido que ya no es una explicación cerrada del porqué de las cosas, sino un flujo de significados en constante actualización. Mediante el análisis de las concreciones de la teoría del autor (el cuerpo como vehículo de sentido, el ser-en-común, crisis metafísica...) quedará patente la necesaria deconstrucción y reconstrucción de todo el pensamiento metafísico de Occidente, hacia uno nuevo que de cuenta de la pluralidad natural del ser.
    Materias Unesco
    72 Filosofía
    Palabras Clave
    Nancy
    Sentido
    Comunidad
    Ser-con
    Impolítica.
    Departamento
    Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79472
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32925]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG_F_2025_184.pdf
    Tamaño:
    370.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10