Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79514
Título
Regulación de los alquileres y su impacto en el mercado inmobiliario
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Derecho
Resumen
Partiendo del contexto actual de dificultad en el acceso a la vivienda, se analiza el papel del
alquiler como alternativa a la propiedad y se estudian las implicaciones sociales y
económicas de su regulación. El trabajo se centra en las bases teóricas del control de precios
desde una perspectiva económica, examinando los conceptos de oferta, demanda y fallos del
mercado que justifican la intervención del Estado.
Se realiza un análisis normativo en de la Ley de Arrendamientos Urbanos y la reciente Ley de
Vivienda, explorando cómo estas afectan tanto a arrendadores como a arrendatarios. A lo
largo del estudio se valoran los efectos esperados y no deseados del control de precios, tales
como la reducción de la oferta, el incremento del alquiler temporal o la aparición de prácticas
informales. También se comparan experiencias en otras ciudades y países europeos para
identificar enfoques más equilibrados.
Finalmente, el trabajo propone una reflexión crítica sobre el papel del Estado en la gestión del
mercado inmobiliario y la necesidad de diseñar políticas públicas que garanticen el derecho a
una vivienda digna sin desincentivar la inversión privada. Starting from the current context of limited housing access, it examines renting as an
alternative to ownership and explores the social and economic implications of rental control
policies. The study delves into the economic theory behind price controls, focusing on
supply, demand, and market failures that justify state intervention.
A detailed legal analysis is carried out on the Urban Leasing Law (Ley de Arrendamientos
Urbanos) and the recent Housing Law (Ley de Vivienda), evaluating their effects on both
landlords and tenants. The paper discusses both the intended outcomes and unintended
consequences of rent control, such as reduced housing supply, increased short-term rentals,
and informal rental practices. It also compares experiences in other European countries to
identify more balanced approaches.
Ultimately, the project offers a critical reflection on the role of the state in housing policy and
highlights the need for public strategies that ensure access to decent housing without
discouraging private investment.
Materias Unesco
5308 Economía General
Palabras Clave
Ley de vivienda
Regulación del mercado
Ley de Arrendamientos Urbanos
Departamento
Departamento de Economía Aplicada
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32720]
Ficheros en el ítem
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional









