Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79525
Título
Plataforma de ciencia ciudadana para la monitorización de cobertura móvil y calidad del aire en zonas rurales
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Ingeniería de Tecnologías Específicas de Telecomunicación
Zusammenfassung
En este Trabajo de Fin de Grado (TFG) se presenta el desarrollo de una aplicación web
orientada a la visualización de datos ciudadanos relacionados con la cobertura móvil y la
calidad del aire en zonas rurales de España. La plataforma, construida con tecnologías web
estándar (PHP, JavaScript, HTML y Leaflet), permite representar en un mapa interactivo
los datos introducidos por la población mediante formularios, los cuales son procesados
con scripts en Python y almacenados en una base de datos PostgreSQL con extensión
PostGIS.
El sistema se estructura en dos partes principales: la recogida colaborativa de datos sobre
intensidad de señal móvil y concentración de contaminantes atmosféricos, y la
visualización agregada de dichos datos en formato geoespacial y gráfico. La aplicación
permite mostrar un punto por operador y tecnología sin restricción temporal, así como un
punto por contaminante en los últimos 30 días, calculando la media de las concentraciones
registradas. Además, se han implementado mecanismos de validación geográfica para
asegurar que los registros se encuentren dentro del territorio español.
El proyecto persigue un doble objetivo: por un lado, facilitar el análisis técnico de la
conectividad y la calidad ambiental en zonas poco representadas; por otro, fomentar la
participación ciudadana en proyectos científicos, especialmente entre estudiantes de
secundaria, promoviendo vocaciones STEM (Science, Technology, Engineering,
Mathematics) a través de la ciencia abierta y el uso de herramientas accesibles. This Final Degree Project presents the development of a web application designed to
visualize citizen data related to mobile coverage and air quality in rural areas of Spain. The
platform, built with standard web technologies (PHP, JavaScript, HTML and Leaflet),
allows data entered by the population via forms to be represented on an interactive map.
This data is processed using Python scripts and stored in a PostgreSQL database with
PostGIS extension.
The system is structured in two main parts: the collaborative collection of data on mobile
signal strength and atmospheric pollutant concentrations, and the aggregated visualization
of this data in geospatial and graphical format. The application allows one point per
operator and technology to be displayed without time restrictions, as well as one point per
pollutant in the last 30 days, calculating the average of the concentrations recorded. In
addition, geographical validation mechanisms have been implemented to ensure that the
records are within Spanish territory.
The project has a dual objective: on the one hand, to facilitate the technical analysis of
connectivity and environmental quality in under-represented areas; on the other, to
encourage citizen participation in scientific projects, especially among secondary school
students, promoting STEM (Science, Technology, Engineering, Mathematics) vocations
through open science and the use of accessible tools.
Palabras Clave
Ciencia ciudadana
Zonas rurales
Cobertura móvil
Departamento
Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32925]
Dateien zu dieser Ressource
Solange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional









