Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79579
Título
La reforma de la ley de extranjería en España: implicaciones para el derecho internacional privado y la protección de los derechos de los extranjeros
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Derecho
Résumé
Este trabajo tiene como principal objetivo analizar la reforma de la Ley de Extranjería en España,
centrándose, principalmente, en las implicaciones que tiene tanto para el Derecho Internacional
Privado como para los derechos de los extranjeros. Así, se estudiará la evolución normativa que gira
en torno a esta ley, teniendo en cuenta tanto las primeras disposiciones que se crearon en este
ámbito, como nuestra actual Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, y su reforma introducida mediante
el Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre. Además, se examinarán las influencias del Derecho
Internacional, como la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 y la Convención de
Ginebra de 1951; el ámbito europeo, como el Acuerdo de Schengen y directivas de la UE; y el papel
del Derecho Internacional Privado ante situaciones privadas internacionales. La reforma trata de
modernizar, simplificar y adaptar los procedimientos a la realidad actual, garantizando mayores
derechos a las personas migrantes y fomentando su integración social, laboral y familiar. The current project analyses the amendment of the Immigration Law in Spain, focusing on its
implications for Private International Law and for the foreigner’s rights. In this way, the normative
evolution is studied, from the very first regulations to our present 4/2000 Organic Law, of the 11th of
January, and its amendment introduced by the Royal Decree 1155/2024, of the 19th of November. In
addition, the influences of International Law, such as the 1948 Universal Declaration of Human Rights
and the 1951 Refugee Convention; the European field, such as the Schengen Agreement and some
EU directives; and the role of Private International Law when private international situations take place
are analysed. The amendment tries to modernise, simplify and adapt all the procedures to the present
day, ensuring more rights for migrant people and encouraging their social, working and familial
integration.
Materias Unesco
5605.08 Derecho Privado
Palabras Clave
Inmigración
Integración
Reagrupación familiar
Departamento
Departamento de Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32834]
Fichier(s) constituant ce document
Excepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional









