• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79581

    Título
    Self y anorexia: cómo la distorsión de la autopercepción influye en la anorexia nerviosa. Una revisión sistemática.
    Autor
    López Resa, Laura
    Director o Tutor
    Diez Revuelta, ÁlvaroAutoridad UVA
    Osorio Iriarte, María EmmaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Zusammenfassung
    La anorexia nerviosa (AN) es un trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por una restricción alimentaria extrema, un temor persistente a la ganancia ponderal y alteraciones significativas en la percepción de la imagen corporal. A pesar de los avances terapéuticos, la distorsión de la percepción corporal continúa siendo un factor crítico en la cronificación y la recaída de la enfermedad. En este contexto, el concepto de Self, entendido como la experiencia subjetiva de uno mismo, ha ganado relevancia en el estudio de estos fenómeno, ya que integra componentes perceptivos, afectivos y relacionados con la construcción de la identidad alterados en pacientes con AN. Por ello, el presente trabajo tiene como objetivo evaluar la eficacia de las distintas intervenciones terapéuticas dirigidas a mejorar la percepción de la imagen corporal en pacientes con AN.
    Palabras Clave
    Anorexia nerviosa
    Imagen corporal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79581
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32925]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-N3784.pdf
    Tamaño:
    457.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10