Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79589
Título
Aplicación de técnicas de machine learning para la predicción de diferencias de color percibidas
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Máster en Inteligencia de Negocio y Big Data en Entornos Seguros / Business Intelligence and Big Data in Cyber-Secure Environments
Resumo
En este trabajo se aborda el problema de la estimación de diferencias de color percibidas por el ojo humano a partir de datos
experimentales, con el objetivo de evaluar si los modelos basados
en aprendizaje automático pueden superar a las fórmulas tradicionales como CIEDE2000 en términos de precisión perceptual. Para
ello, se ha hecho uso de cinco bases de datos validadas por expertos
en colorimetría, las cuales contienen pares de colores representados
en el espacio CIELAB junto con sus correspondientes diferencias
perceptuales obtenidas mediante ensayos visuales con observadores
humanos.
A partir de estos datos, se ha desarrollado un conjunto de modelos
de predicción, entre los que destaca una red neuronal artificial (ANN)
entrenada con PyTorch. Dicho modelo ha mostrado un rendimiento
superior al de la fórmula estándar CIEDE2000 en la métrica de
evaluación STRESS. El proceso incluyó una normalización de los
datos, optimización de hiperparámetros, la evluación de distintos
tipos de modelos supervisados y la validación en diferentes bases de
datos para asegurar la robustez de los resultados.
Los resultados obtenidos sugieren que el enfoque basado en datos
puede capturar de forma más precisa las sutilezas de la percepción
visual del color, lo que abre la puerta al desarrollo de métricas más
adaptadas a contextos específicos. Finalmente, se proponen líneas
de trabajo futuro centradas en la mejora del preprocesamiento, la
incorporación de nuevos conjuntos de datos, y la exploración de
arquitecturas de modelos más complejas. This work addresses the problem of estimating color differences
perceived by the human eye based on experimental data, with the aim
of evaluating whether machine learning models can outperform traditional formulas like CIEDE2000 in terms of perceptual accuracy. To
this end, five databases validated by experts in colorimetry were used.
These databases contain pairs of colors represented in the CIELAB
color space along with their corresponding perceptual differences,
obtained through visual experiments with human observers.
Based on these data, a set of predictive models were developed,
among which an artificial neural network (ANN) trained with PyTorch
stands out. This model showed superior performance compared to
the standard CIEDE2000 formula using the STRESS evaluation
metric. The process included data normalization, hyperparameter
optimization, evaluation of various types of supervised models, and
validation across different datasets to ensure the robustness of the
results.
The findings suggest that data-driven approaches can more accurately capture the subtleties of human color perception, paving the
way for the development of metrics better suited to specific application contexts. Finally, future work is proposed in the direction of
improved preprocessing, integration of new datasets, and exploration
of more complex model architectures.
Palabras Clave
Machine learning
Redes neuronales artificiales
Máquinas de soporte vectorial
Random forest
Departamento
Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos)
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [7284]
Arquivos deste item
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional









