Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79603
Título
Aplicando algoritmos de Machine Learning en un sistema acústico de detección de larvas de insectos xilófagos
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Ingeniería de Tecnologías Específicas de Telecomunicación
Abstract
Este Trabajo Fin de Grado se centra en la detección de insectos xilófagos
mediante técnicas acústicas, con el objetivo de profundizar en los retos actuales
asociados a esta línea de investigación y proponer mejoras en la interpretación
y clasificación de las señales. Para ello, se han empleado imágenes acústicas
generadas a partir de un array de micrófonos MEMS, permitiendo estimar la
localización de larvas de Hylotrupes bajulus en función de la energía acústica
emitida durante su actividad alimentaria sobre madera. La captura de las señales
se ha desarrollado en una cámara anecoica, utilizando cuatro vigas de madera
separadas 60 cm del array y una base de datos de 148.000 señales acústicas
registradas a partir de seis larvas.
A partir de esta base de datos, se han implementado esquemas en LabVIEW
para la extracción sistemática de características acústicas relevantes. Previamente
al entrenamiento de los modelos, se evalúan distintas técnicas de escalado con el
objetivo de optimizar la calidad de los datos. Se entrenan diversos algoritmos de
aprendizaje automático para identificar patrones discriminativos, discriminando
entre todas las clases en unos casos y únicamente entre nudo y larva en otros, y
evaluar su capacidad de generalización, así como para comparar entre distintas
configuraciones de hiperparámetros. Los resultados pretenden contribuir a futuros
estudios orientados a la detección en entornos distintos a los aquí evaluados,
favoreciendo la aplicación práctica de los modelos desarrollados. This Final Degree Project focuses on the detection of wood-boring insects
using acoustic techniques, with the objective of deepening the current challenges associated with this line of research and proposing improvements in the
interpretation and classification of the signals. For this purpose, acoustic images
generated from a MEMS microphone array have been used, allowing the estimation of the location of Hylotrupes bajulus larvae based on the acoustic energy
emitted during their feeding activity on wood. The signal capture was carried
out in an anechoic chamber, using four wooden beams separated 60 cm from the
array and a database of 148,000 acoustic signals recorded from six larvae.
From this database, schemes have been implemented in LabVIEW for the
systematic extraction of relevant acoustic features. Prior to model training,
different scaling techniques are evaluated with the goal of optimizing data
quality. Various machine learning algorithms are trained to identify discriminative
patterns, discriminating between all classes in some cases and only between knot
and larva in others, and to evaluate their generalization capacity, as well as to
compare different hyperparameter configurations. The results aim to contribute
to future studies oriented to detection in environments different from those
evaluated here, favoring the practical application of the developed models.
Palabras Clave
Característica acústica
Normalización
Estandarización
Departamento
Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricación
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Collections
- Trabajos Fin de Grado UVa [32838]
Files in this item
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional









