Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79608
Título
Detección y clasificación de emociones en diálogos de videojuegos mediante Procesamiento del Lenguaje Natural
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
Resumen
Este Trabajo Fin de Grado desarrolla un modelo de análisis de sentimientos en
diálogos del videojuego The Last of Us mediante Procesamiento del Lenguaje Natural
(PLN) con modelos de OpenAI, específicamente GPT-4o-mini y GPT-4.1-mini. Se
construyó desde cero un corpus lingüístico etiquetado manualmente con emociones y
polaridad, aplicando en su parte final técnicas de balanceo para garantizar su
representatividad. Se llevó a cabo el fine-tuning de los modelos seleccionados evaluando
precisión y coste, destacando GPT-4.1-mini por su equilibrio entre rendimiento y coste. El
estudio incluye un análisis comparativo de ambos modelos, estimación de costes asociados
al entrenamiento y uso, así como una evaluación de las métricas obtenidas, como la matriz
de confusión y el reporte de clasificación. Los resultados reflejan que el análisis lingüístico
en videojuegos mediante Inteligencia Artificial (IA) puede contribuir a la comprensión del
impacto social y cultural del lenguaje en este ámbito. Además, el trabajo propone líneas
futuras de investigación para mejorar el análisis emocional en otros videojuegos,
extendiendo la aplicación de estas técnicas a campos como la psicología, la sociología o la
economía. This Final Degree Project develops a model for detecting and classifying emotions in
dialogues from the video game The Last of Us using Natural Language Processing (NLP) with
OpenAI models, specifically GPT-4o-mini and GPT-4.1-mini. A linguistic corpus was built
from scratch, manually labeled with emotions and polarity, applying balancing techniques to
ensure its representativeness. The selected models were fine-tuned, evaluating precision and
cost, with GPT-4.1-mini standing out for its balance between performance and cost. The study
includes a comparative analysis of both models, an estimation of costs associated with training
and usage, as well as an evaluation of the obtained metrics, such as the confusion matrix and
classification report. The results show that linguistic analysis in video games through Artificial
Intelligence (AI) can contribute to understanding the social and cultural impact of language in
this field. Additionally, the project proposes future research lines to improve emotional analysis
in other video games, extending the application of these techniques to fields such as
psychology, sociology, or economics.
Palabras Clave
Procesamiento del Lenguaje Natural
Análisis de sentimientos
Inteligencia Artificial
Departamento
Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32925]
Ficheros en el ítem
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional









