• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7969

    Título
    Emociones y moralidad. Una investigación sobre la relación esencial entre ambas de acuerdo con la perspectiva emocionista-sentimentalista de Jesse J. Prinz.
    Autor
    Navarro Poncela, Víctor Manuel
    Director o Tutor
    Acero Fernández, Juan José
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Lógica y Filosofía de la Ciencia
    Abstract
    El reciente renacimiento en el estudio filosófico de las emociones ha conducido a la recuperación y actualización de toda una serie de teorías morales que coinciden en señalar la relación esencial existente entre estos dos ámbitos (emocional y moral). Con el objetivo de lograr un mayor esclarecimiento acerca del carácter específico de semejante relación, el presente trabajo se plantea, en primer lugar, como una revisión de la influyente y sugerente perspectiva emocionista de un pensador contemporáneo como Jesse J. Prinz, expuesta en su obra The Emotional Construction of Morals¸ y que encuentra un adecuado fundamento tanto en su particular versión de la teoría de F. Dretske de la representación mental, como en el enfoque perceptual de las emociones que él mismo plantea en su trabajo Gut Reactions. Semejante revisión permitirá, en segundo término, pasar a analizar, en el seno de aquella perspectiva emocionista, cómo la relación entre emociones y moralidad se encuentra mediada por ciertos constructos afectivos denominados por Prinz ‘sentimientos’ y, más concretamente, por un subconjunto particular de los mismos, a saber, los sentimientos de aprobación y desaprobación. Finalmente, se mostrará que la interpretación concreta que lleva a cabo Prinz de estos dos sentimientos, a pesar de contar con numerosas e importantes ventajas para la explicación del carácter emocional de los fenómenos morales, parece requerir de un mayor desarrollo especulativo que acomode resultados diversos procedentes del estudio de grupos humanos y no humanos capaces de comportamientos morales o cercanos a lo moral.
    Materias (normalizadas)
    Emociones
    Prinz, Jesse J. - Crítica e interpretación
    Departamento
    Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7969
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM_F_2014_9.pdf
    Tamaño:
    541.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Trabajo fin de máster
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10