Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79761
Título
La construcción de la autoridad femenina en las cortes helenísticas: las mujeres en la dinastía Lágida (305 a.C.-30 a.C
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Historia
Zusammenfassung
El presente Trabajo Final de Grado analiza la construcción de la autoridad femenina en las cortes helenísticas, poniendo el foco en la dinastía Lágida o Ptolemaica, que gobernó en el antiguo Egipto desde la muerte de Alejandro Magno en el 323 a.C. hasta su conversión en provincia romana en el 30 a.C. Tal y como se pone de relieve a lo largo de este estudio, si bien las acciones de las mujeres de la familia real Lágida a menudo estuvieron supeditadas a los intereses de sus parientes masculinos, estas no se limitaron únicamente a reforzar y legitimar la autoridad de los varones. Por el contrario, la actividad desarrollada por las reinas y otras mujeres del círculo real Lágida, además de contribuir a proyectar una imagen de hijas, hermanas, madres o esposas ejemplares, en consonancia con el ideal femenino tradicional, y de “cohesión familiar”, destinada a afianzar la “buena imagen” de la dinastía y, con ello, a asegurar y consolidar la legitimidad y continuidad de aquella, iría también encaminada a afianzar su propia autoridad dentro de —a la vez que trascendiendo— los límites tradicionales de género. Esto se tradujo en una gran influencia de las mujeres Lágidas en los ámbitos político, social y cultural, consolidando así un modelo de autoridad femenina que, a través de prácticas como el evergetismo, la participación efectiva y directa en el gobierno y la asociación con determinadas divinidades, contribuyó a la perdurabilidad y estabilidad del poder dinástico de los Ptolomeos durante casi tres siglos. This Final Degree Project analyzes the construction of female authority in the Hellenistic courts, focusing on the Lagid or Ptolemaic dynasty, which ruled ancient Egypt from the death of Alexander the Great in 323 BCE until its transformation into a Roman province in 30 BCE. As highlighted throughout this study, although the actions of the women of the Lagid royal family were often subordinated to the interests of their male relatives, they were not limited solely to reinforcing and legitimizing male authority. On the contrary, the activity carried out by queens and other women of the Lagid royal circle, in addition to contributing to the projection of an image of exemplary daughters, sisters, mothers, or wives—in line with the traditional feminine ideal and the notion of “family cohesion” intended to strengthen the dynasty’s “good image” and thereby secure and consolidate its legitimacy and continuity—was also aimed at establishing their own authority within—and at the same time transcending—the traditional boundaries of gender. This resulted in significant influence of Lagid women in political, social, and cultural spheres, thereby consolidating a model of female authority that, through practices such as euergetism, effective and direct participation in governance, and association with specific deities, contributed to the endurance and stability of Ptolemaic dynastic power for nearly three centuries.
Materias Unesco
55 Historia
Palabras Clave
Dinastía Lágida
Reinas helenísticas
Autoridad femenina
Legitimación del poder
Evergetismo
Lagid dynasty
Hellenistic queens
Female authority
Power legitimization
Evergetism
Departamento
Departamento de Historia Antigua y Medieval
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32852]
Dateien zu dieser Ressource
Solange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional









