• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7978

    Título
    Evaluación de la terapia multi-sensorial mediante el análisis de electroencefalogramas
    Autor
    Manrique Lucas, Daniel
    Director o Tutor
    Poza Crespo, JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
    Abstract
    La terapia multi-sensorial Snoezelens tiene el objetivo de proporcionar un estado de relajación mediante la estimulación de los órganos sensoriales. A día de hoy se ha constatado un amplio rango de beneficios tras la práctica de la misma de manera cualitativa. Sin embargo, actualmente son escasos los estudios que evalúen la efectividad e influencia de la terapia multi-sensorial de manera cuantitativa. Este Trabajo Fin de Grado está motivado en base a ser uno de los primeros estudios que permita evaluar cuantitativamente la influencia de la terapia multi-sensorial Snoezelerre, en sujetos con lesiones cerebrales (traumatismo craneoencefálico y parálisis cerebral). Esta evaluación se llevó a cabo mediante la aplicación de medidas de conectividad funcional . en el cerebro, así como el cálculo de parámetros de red. Los resultados obtenidos reflejaron un incremento global significativo (p<0.05) para las medidas de conectividad, y una variación con tendencia a ser significativa (p<0.1) para los parámetros de red. La conclusión principal de este estudio es que la aplicación de la terapia multi-sensorial produce una variación de las medidas de conectividad y parámetros de red en grupos de usuarios con lesiones cerebrales.
    Materias (normalizadas)
    Estimulación multisensorial
    Electroencefalografía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7978
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31675]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G923.pdf
    Tamaño:
    4.198Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10