• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7981

    Título
    Gender Concord in English/Spanish Code-Mixed Deteminer Phrases
    Autor
    Alonso del Rio, Edurne
    Director o Tutor
    Álvarez de la Fuente, María EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Estudios Ingleses
    Résumé
    El bilingüismo ha crecido en popularidad en las últimas décadas. Muchos programas educativos han sido creados con el fin de instaurar un ambiente de coexistencia de lenguas, como ocurre en muchas comunidades bilingües existentes en Estados Unidos. Muchos fenómenos lingüísticos surgen del contacto de lenguas. Un claro ejemplo es el intercambio de códigos, tema de este estudio que consiste en la alternancia de lenguas en una misma producción. Esta mezcla sera estudiada al nivel del sintagma determinante y bilingües de español e ingles juzgaran este tipo de estructuras. Los resultados revelan que a pesar de tener contacto con ambas lenguas estos no se comportan como en las verdaderas comunidades bilingües a la hora de tratar con este tipo de estructuras mixtas.
    Materias (normalizadas)
    Bilingüismo
    Español (Lengua) - Gramática comparada - Inglés
    Inglés (Lengua) - Gramática comparada - Español
    Departamento
    Departamento de Filología Inglesa
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7981
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31321]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG_F_2014_26.pdf
    Tamaño:
    12.51Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Trabajo Fin de Grado
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10