• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79828

    Título
    Equality in the classroom through gamification and artificial intelligence
    Autor
    Magallanes Morcuende, Jose
    Director o Tutor
    Alario Trigueros, Ana IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Résumé
    This project analyzes the impact of gamification and artificial intelligence (AI) on promoting educational equality. Thus, this paper includes a didactic proposal in the 3rd year ESO classroom at the IES Ramón y Cajal. The results suggest that different educational strategies, such as personalized and adaptive learning, enhance students' interest and motivation. Furthermore, this didactic proposal addresses diverse Sustainable Development Goals, thus developing educational access for everyone, while promoting a quality education. Among the main challenges are teacher training and access to technology. However, the advantages outweigh the limitations, revealing that using gamification and AI can change teaching towards an increasingly inclusive and productive teaching model.
     
    Este proyecto de Fin de Máster estudia los efectos de la implementación de la gamificación y la inteligencia artificial (IA) para la promoción de igualdad en el ámbito educativo. Así, este proyecto incluye una propuesta didáctica puesta en práctica en el aula de 3º ESO en el IES Ramón y Cajal. Los resultados obtenidos muestran que al hacer uso de diferentes metodologias como es el aprendizaje personalizado y adaptativo a cada estudiante incrementan su interés y su motivación. Además, se encuentra dirigida hacia diversos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para promover la igualdad educativa y una educación de calidad. Entre los principales desafios que presenta esta propuesta didáctica se encuentra la falta de familiarización de los docentes con las nuevas inteligencias artificiales en el aula. No obstante, existen más ventajas que puntos débiles, de manera que la introducción de los elementos de juego y la inteligencia artificial en el contexto educativo son una manera eficaz para promover una nueva forma de enseñanza más inclusiva y efectiva para los estudiantes.
    Materias Unesco
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    Palabras Clave
    Coeducation
    Equality
    Artificial Intelligence
    Gamification
    Inclusion
    Coeducación
    Igualdad
    Inteligencia artificial
    Gamificación
    Inclusión
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura
    Idioma
    eng
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79828
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7339]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM_F_2025_110.pdf
    Tamaño:
    1.152Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10