• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79829

    Título
    Del folklore a la innovación: una situación de aprendizaje para el aula del siglo XXI
    Autor
    Manso de Andrés, Sara
    Director o Tutor
    Valles del Pozo, María JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2025
    Titulación
    Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    Este trabajo de fin de máster tiene como objetivo integrar el folclore de Castilla y León en la educación musical de secundaria, promoviendo un aprendizaje más significativo, participativo y crítico. Se basa en metodologías innovadoras que combinan el uso de tecnologías digitales, actividades prácticas, análisis y reinterpretaciones creativas de las tradiciones musicales locales. La iniciativa busca fortalecer la identidad cultural de los estudiantes, además de desarrollar habilidades como la creatividad, el trabajo en equipo, la reflexión y el uso de herramientas tecnológicas. También fomenta la valoración del patrimonio inmaterial, la diversidad cultural y la conservación activa de tradiciones a través de actividades que conectan pasado y presente. La evaluación es cualitativa, centrada en el proceso y en la aplicación del conocimiento, favoreciendo el desarrollo de competencias artísticas, críticas y sociales.
     
    The presented teaching proposal aims to integrate the folklore of Castilla y León into secondary school music education, promoting more meaningful, participatory, and critical learning. It is based on innovative methodologies that combine the use of digital technologies, practical activities, and creative analysis and reinterpretation of local musical traditions. The initiative seeks to strengthen students' cultural identity and develop skills such as creativity, teamwork, reflection, and the use of technological tools. It also fosters appreciation of intangible heritage, cultural diversity, and the active preservation of traditions through activities that connect the past and the present. The assessment is qualitative, focusing on the process and application of knowledge, fostering the development of artistic, critical, and social skills.
    Materias Unesco
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    Palabras Clave
    Folclore
    Educación Secundaria Obligatoria
    Situación de Aprendizaje
    Metodologías Innovadoras
    Tecnologías Digitales
    Folklore
    Secondary Education
    Learning Situation
    Innovative Methodologies
    Digital Technologies
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79829
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7339]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2025_111.pdf
    Tamaño:
    903.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10