Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/79881
Título
Rebeldía, solidaridad y reivindicación en Valladolid: la escena punk desde los años 2010 a la actualidad
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Grado en Historia y Ciencias de la Música
Resumo
El punk en Valladolid ha servido como vehículo de multitud de mensajes reivindicativos acerca de la situación política y social que se ha vivido en la ciudad desde la Transición Española. En este trabajo se pretende plasmar la historia pero, sobre todo, el devenir que han sufrido aquellos discursos, los distintos estilos dentro del punk y las variadas actividades que ayudaron a la difusión de este género en la ciudad, donde el movimiento okupa, las asociaciones vecinales y las mezclas de otros estilos musicales relacionados tendrán mucha influencia. Se contextualizará primero el punk en España para definir y entender cómo se adentró este estilo en nuestro país, sus características y algunos grupos relevantes. Posteriormente se dará paso a cómo surgió este fenómeno en Valladolid y cómo se ha mantenido desde los años 2010 hasta la actualidad esa necesidad de lucha, resistencia y solidaridad en las clases populares, además de presentar a algunos grupos y ver cómo la disidencia política ha ido incrementando durante estas últimas décadas. Punk in Valladolid has served as a vehicle for a multitude of protest messages about the political and social situation that the city has experienced since the Spanish Transition. The aim of this work is to describe the history but, above all, the evolution of those discourses, the different styles within punk and the different activities that helped to spread this genre in the city, where the squatters' movement, neighborhood associations and mixtures of other related musical styles will have a lot to do with it. First, punk in Spain will be contextualized in order to define and understand how this style entered our country, its characteristics and some relevant groups. Afterwards, we will look at how this phenomenon arose in Valladolid and how this need for struggle, resistance and solidarity among the working classes has been maintained from the 2010s to the present day, as well as introducing some groups and seeing how political dissidence has been increasing over the last few decades.
Materias Unesco
6203.06 Música, Musicología
Palabras Clave
Música
Okupa
Punk
Reivindicación
Valladolid
Music
Vindication
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [32923]
Arquivos deste item
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional









