• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7993

    Título
    Análisis de registros MEG en pacientes con depresión
    Autor
    Ruiz Gómez, Saúl JoséAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Gómez Peña, CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Ingeniería de Tecnologías Específicas de Telecomunicación
    Abstract
    En este Trabajo Fin de Grado se ha analizado la actividad magnetoencefalográfica (MEG) de 20 enfermos diagnosticados con depresión, antes y después de un tratamiento de 6 meses con 30 mg de mirtazapina al día, y de 18 sujetos sanos de control. Para ello se han empleado diversos parámetros de red calculados a partir de una medida de conectividad, la coherencia. El objetivo de este trabajo es estudiar las alteraciones que la depresión provoca en la actividad MEG espontánea de los pacientes para así poder distinguir entre pacientes enfermos y sujetos sanos y ver la evolución de las dinámicas cerebrales tras 6 meses de tratamiento.
    Materias (normalizadas)
    Magnetoencefalografía
    Grafos, Teoría de
    Redes neuronales (Informática)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7993
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G926.pdf
    Tamaño:
    3.535Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10