Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/80007
Título
Estrategias pedagógicas para la atención a la diversidad: Intervenciones eficaces en la educación musical para alumnos con Déficit de Atención e Hiperactividad en Educación Secundaria
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
Zusammenfassung
El presente Trabajo de Fin de Máster aborda el concepto de atención a la diversidad
desde la perspectiva de la educación musical, enfocado en las intervenciones eficaces para
estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en secundaria. La
música, con sus beneficios cognitivos, emocionales y sociales, se considera una herramienta
adecuada para la inclusión y mejora del rendimiento académico de estos alumnos.
La investigación combina una revisión exhaustiva de la literatura con un estudio de
caso, en el que se implementa un taller musical en un entorno educativo real. Se emplean tanto
enfoques cualitativos, mediante entrevistas y observación directa, como cuantitativos, con
cuestionarios antes y después de la intervención. El estudio busca analizar cómo, tanto las
estrategias pedagógicas adaptadas, como el uso de técnicas multisensoriales y herramientas
tecnológicas, pueden fomentar la inclusión y el desarrollo de habilidades en los estudiantes con
TDAH.
Los resultados obtenidos muestran que las estrategias pedagógicas específicas, basadas
en la educación musical, no solo mejoran la atención y el rendimiento académico, sino que
también contribuyen al bienestar emocional de los estudiantes, promoviendo un entorno
inclusivo y colaborativo. Estas conclusiones se traducen en una propuesta de intervención
pedagógica que puede ser implementada en el aula de música para optimizar el aprendizaje y
la participación de los alumnos con TDAH. This Master's Thesis addresses the concept of diversity attention from the perspective
of music education, focusing on effective interventions for students with Attention Deficit
Hyperactivity Disorder (ADHD) in secondary education. Music, with its cognitive, emotional,
and social benefits, is considered an appropriate tool for the inclusion and improvement of the
academic performance of these students.
The research combines a comprehensive literature review with a case study, in which a
music workshop is implemented in a real educational setting. Both qualitative approaches,
through interviews and direct observation, and quantitative methods, with pre- and postintervention questionnaires, are employed. The study aims to analyze how adapted pedagogical
strategies, such as the use of multisensory techniques and technological tools, can promote
inclusion and skill development in students with ADHD.
The results obtained show that specific pedagogical strategies, based on music
education, not only improve attention and academic performance but also contribute to the
emotional well-being of students, fostering an inclusive and collaborative environment. These
conclusions translate into a pedagogical intervention proposal that can be implemented in
music classrooms to optimize learning and participation for students with ADHD.
Materias Unesco
5701.11
Palabras Clave
Educación musical
TDAH
Inclusión educativa
Estrategias pedagógicas
Atención a la diversidad
Music education
ADHD
Educational inclusion
Pedagogical strategies
Diversity attention
Departamento
Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [7420]
Dateien zu dieser Ressource
Solange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional









