• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Capítulos de monografías
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Capítulos de monografías
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/80028

    Título
    Discursos hegemónicos para un ocio subversivo: cuplé y prensa en Valladolid (1910-1920)
    Autor
    Calonge Conde, AnaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Editorial
    Marcial Pons
    Documento Fuente
    Informar, comunicar y entretener hoy. Madrid: Marcial Pons, 2024, p. 67-75.
    Resumo
    En el contexto de la España de comienzos del siglo XX, los periódicos generalistas se consolidaron como uno de los principales medios de comunicación de prensa escrita. Estos funcionaban como portavoces de todo tipo de noticias de interés nacional e internacional, y, en el caso de El Norte de Castilla –vinculado a la ciudad de Valladolid– especialmente centrado en el acontecer de la localidad. Entre las muchas informaciones que de manera regular recogía este diario, se encontraban las relativas al ámbito espectacular y musical de la ciudad, el cual estuvo en buena medida protagonizado por las variedades, un formato de espectáculo especialmente protagonizado por el fenómeno del cuplé. Desde su surgimiento a finales del siglo XIX, este espectáculo híbrido en la que una artista combinaba canto, danza y puestas en escena con decorados y vestuario, estuvo asociado a una fuerte controversia moral por lo sugestivo y abiertamente erótico de sus letras y puestas en escena. No obstante, durante los años aquí estudiados el cuplé experimentó un proceso de “adecentamiento” con el que se pretendió convertirlo en un espectáculo apto para todos los públicos. Este viraje se vio reflejado en, y posiblemente también alentado por, los discursos periodísticos que este diario publicó a colación de la presencia de las cupletistas, sobre quienes recayeron todo tipo de reflexiones en clave de moralidad, calidad artística, gusto y pertenencia de clase que tendieron a apuntalar un ideal de feminidad que distaba considerablemente de lo que habían sugerido años atrás las postales eróticas de las que estas mujeres habían sido protagonistas.
    ISBN
    9788413817941
    DOI
    10.2307/jj.26844238
    Propietario de los Derechos
    Historia de los Sistemas Informativos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/80028
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    restrictedAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP17 - Capítulos de monografías [109]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    [CALONGE] Discursos hegemónicos para un ocio subversivo.pdf
    Tamaño:
    198.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10