• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8005

    Título
    Propuesta de una herramienta para facilitar la evaluación por competencias en el aula. Análisis del uso de las TIC como herramientas para la evaluación por competencias.
    Autor
    Martínez González, Daniel
    Director o Tutor
    Martínez Monés, AlejandraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingeniería InformáticaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumo
    La evaluación formativa es la principal herramienta que permite hacer el seguimiento del aprendizaje del alumno y del proceso de enseñanza del profesor. Gracias a ella, se pueden corregir a tiempo desviaciones respecto a los logros que, por causas ligadas al alumno, al entorno o al proceso de enseñanza, no se han alcanzado. El logro de las competencias básicas garantiza que el alumno es capaz de afrontar problemas planteados en el ámbito social, interpersonal, personal y profesional. Enseñando competencias junto a contenidos, el alumno logrará no solo saber sino también saber hacer, saber ser y saber convivir. El sistema educativo español todavía no está preparado para ofrecer una formación de calidad en competencias. Una de las causa es la deficiente formación del profesorado activo. Además se ha detectado otra causa al constatar que el proceso formativo de los que serán los profesores del mañana no es capaz de dotarles de la competencia profesional necesarias para poder enseñar y evaluar competencias. En el trabajo fin de máster, se presenta la metodología de diseño de actividad elaborada por un profesor de Tecnología, colaborador del proyecto en el que se enmarca este trabajo fin de máster. Las actividades elaboradas siguiendo sus pautas logran desarrollar en el alumno las competencias básicas especificadas en la normativa educativa española. A lo largo del TFM se ha constatado que el proceso de evaluación de las competencias es laborioso aun partiendo de una unidad didáctica perfectamente diseñada para desarrollar las competencias básicas. En este documento se explica porqué las herramientas informáticas disponible en la actualidad no son capaces de facilitar la labor administrativa del docente vinculada a la evaluación de competencias. El modelo conceptual propuesto para este tipo de herramientas en este trabajo fin de máster logra a través de una interfaz sencilla e intuitiva, evaluar con exactitud las competencias básicas.
    Materias (normalizadas)
    Evaluación por competencias
    Nuevas tecnologías en el aula
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8005
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-G372.pdf
    Tamaño:
    6.810Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10