Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/80079
Título
Percepciones de estudiantes universitarios sobre Big Data y su impacto en la autonomía estudiantil
Año del Documento
2025-05-12
Editorial
Universidad de La Habana
Descripción
Producción Científica
Documento Fuente
Revista Cubana De Educación Superior, vol. 44, n. 2, p. 322–336
Résumé
El Big Data ha revolucionado la educación universitaria, permitiendo la personalización del aprendizaje mediante el estudio de la información de los estudiantes. La investigación examinó las percepciones de los estudiantes de primer año de la carrera de Ingeniería en Bioinformática de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) en La Habana, Cuba, respecto al nivel de conocimiento sobre el uso del Big Data y el impacto que este puede generar. Se utilizó un enfoque mixto en la investigación, aplicándose un cuestionario de 26 preguntas a un grupo de 100 estudiantes, evaluando sus percepciones. Se llevó a cabo un estudio descriptivo y se utilizó el test de Chi-Cuadrado para valorar la correlación entre la inquietud por la privacidad y la percepción del impacto del Big Data. Se subraya la importancia de estrategias pedagógicas para la educación en datos, políticas de gestión de datos transparentes y participativas para los estudiantes.
Palabras Clave
Big Data
percepciones
autonomía académica
alfabetización digital
ISSN
2518-2730
Revisión por pares
SI
Version del Editor
Idioma
spa
Tipo de versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
Fichier(s) constituant ce document









