Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/80152
Título
PAUlatinum: las locuciones en latín como recurso didáctico en la Enseñanza Secundaria
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2025
Titulación
Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
Abstract
En el estudio del latín en el aula, se ha abogado casi siempre por el texto y la traducción,
dejando de lado un aspecto tan esencial como es el estudio de locuciones latinas o
latinismos. En este trabajo se pretende mostrar cómo el profesor puede lograr sacar
partido a las expresiones latinas, presentando un modelo beneficioso para el alumno, que
no solo le ayuda conocer a fondo el latín, sino también el mundo que le rodea. La
versatilidad de la lengua permite abordar todos los apartados de la asignatura (textos,
literatura, evolución fonética, historia) de una forma amena y variada, explorando todas
las posibilidades con las que se puede jugar para mostrar al alumno su herencia latina, y
demostrarle que es una lengua que está más ‘viva’ que nunca. Para ello se analizarán a
fondo cuatro latinismos escogidos de un corpus creado a partir de las expresiones que han
aparecido en la PAU entre los años 2010 y 2024, y locuciones latinas recopiladas por la
Junta de Castilla y León, también de cara a la PAU. In the study of Latin in the classroom, there has almost always been an emphasis on texts
and translation, while neglecting an aspect as essential as the study of Latin expressions
(Latinisms). This paper aims to show how teachers can fully harness the richness of that
Latin phrases, presenting a model that benefits students, not only helping them to gain a
deep understanding of Latin, but also of the world around them. The versatility of the
language allows for an engaging and varied approach to all areas of the subject (texts,
literature, phonetic evolution, history), exploring all the possibilities available to
showcase students Latin heritage and to demonstrate that it is a language more "alive"
than ever. To this end, three Latinisms will be thoroughly analyzed, selected from a corpus
created based on expressions that have appeared in the PAU (Spanish university entrance
exams) between 2010 and 2024, as well as Latin phrases collected by the Castilla y León
Government, also aimed at the PAU.
Materias Unesco
5701.11 Enseñanza de Lenguas
Palabras Clave
PAU
Latinismo
Educación
Latín
Léxico
Legado
PAU (University Entrance Exam)
Latinism
Education
Vocabulary
Heritage
Departamento
Departamento de Filología Clásica
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [7465]
Files in questo item
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional









