• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8048

    Título
    Communicative strategies: language asymmetries in professional environments
    Autor
    Represa Niño, Marina
    Director o Tutor
    González-Cascos Jiménez, ElenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Estudios Ingleses
    Abstract
    La adquisición del lenguaje permite al ser humano comunicarse entre los miembros de la comunidad a la que pertenece. Sin embargo, el acto de comunicación puede estar influenciado por el contexto que rodea a los usuarios del lenguaje. El lenguaje que se requiere, por ejemplo, en contextos profesionales es altamente técnico y específico, a diferencia de la generalidad que caracteriza al lenguaje que usamos en el día a día. El siguiente estudio pretende observar el comportamiento del lenguaje ordinario en ambientes en los que se requiere un alto lenguaje técnico. Así, es estudiado el comportamiento lingüístico de sujetos que no tienen acceso a un lenguaje específico y consecuentemente, de qué manera el lenguaje ordinario se reformula para cubrir los espacios vacíos creados por la necesidad de un lenguaje técnico.
    Materias (normalizadas)
    Lenguaje - Adquisición
    Lenguas de especialidad
    Departamento
    Departamento de Filología Inglesa
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8048
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG_F_2014_64.pdf
    Tamaño:
    281.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Trabajo Fin de Grado
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10