• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8070

    Título
    Evaluación y tratamiento de los politraumatismos en la mano: a propósito de un caso
    Autor
    Bozal Navarro, Desirée
    Director o Tutor
    Navas Cámara, Francisco JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de FisioterapiaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Resumen
    Las manos son una parte de nuestro cuerpo muy sofisticada y muy compleja, de especial importancia en las actividades de la vida diaria, pues participan en un sinfín de acciones. La complejidad de la mano y de la muñeca viene dada 4 por los numerosos músculos, huesos y ligamentos que las componen, combinados con un tamaño articular relativamente pequeño. Desde un punto de vista estructural y anatómico, la muñeca y la mano humanas han sufrido un importante desarrollo evolutivo que permite mecanismos coordinados complejos capaces de realizar una amplia variedad de movimientos (la flexión, la extensión, la abducción y la aducción entre otros) como resultado de la acción ordenada y coordinada de 29 huesos, más de 25 articulaciones y más de 30 músculos. Poder conseguir movimientos tan precisos, finos y de alta calidad confiere al ser humano su excepcionalidad. Se ha elegido para este trabajo el caso clínico de un paciente varón de 42 años de edad, con politraumatismos en ambas manos por la complejidad de la patología que presentaba en las manos y en las muñecas que proporcionaba al caso un especial interés y por el optimismo, la paciencia y el esfuerzo que requiere este tipo de rehabilitación. La evaluación y el tratamiento fisioterapéutico se ha llevado a cabo durante 11 meses, durante los cuales se han conseguido grandes recuperaciones pero también ha habido periodos en los que se han obtenido los resultados esperados porque la recuperación íntegra, no sólo depende de la atención del fisioterapeuta sino que también depende del estado de las estructuras afectadas del paciente y del equipo multidisciplinar que hay detrás, intentando trabajar todos a una para cumplir los objetivos que se proponen en este proyecto.
    Materias (normalizadas)
    Fisioterapia
    Politraumatismos de la mano
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8070
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O 295.pdf
    Tamaño:
    2.163Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10