• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8076

    Título
    Propuestas de actividades creativas en el entorno escolar potenciando hábitos saludables y deportivos
    Autor
    Asensio Álvarez, Laura
    Director o Tutor
    Moyano Gardini, Amelia RutAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Soria)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    El principal objetivo de este TFG es averiguar algunos hábitos de los alumnos en un entorno escolar y, a partir de ellos, potenciar los hábitos saludables a una edad temprana y colaborar a que los niños tomen conciencia de la importancia que tiene la salud. Para abordar el tema, me centré en la alimentación, el deporte y la higiene. Trabajé el contenido con alumnos de primer y tercer ciclo (29 y 16 respectivamente) del colegio Gerardo Diego (Golmayo, Soria). En primer lugar, se realizó una encuesta a los estudiantes, gracias a la cual se pudo observar dos carencias principales de los alumnos: que la ingesta de frutas, verduras y pescado es inferior a la esperada, y que apenas se lavan los dientes. En segundo lugar, en función de los resultados obtenidos se presentan una serie actividades creativas con el fin de potenciar los hábitos saludables. Estas actividades fueron trabajadas con los alumnos durante mi periodo de prácticas en el mencionado centro escolar (durante un trimestre). Los niños pusieron mucho ánimo y motivación a la hora de realizar dichas actividades y los resultados fueron óptimos
    Materias (normalizadas)
    Hábitos saludables
    Educación primaria
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8076
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O 300.pdf
    Tamaño:
    3.037Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10