• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8119

    Título
    La revitalización de la danza del paloteo en Becerril de Campos (Palencia)
    Autor
    Cisneros Redondo, Beatriz
    Director o Tutor
    Moreno Fernández, SusanaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Historia y Ciencias de la Música
    Résumé
    En el presente Trabajo Fin de Grado documento y abordo el estudio del proceso de revitalización de la danza de palos en Becerril de Campos. Presento una justificación del tema y un estado de la cuestión. Tras explicar los procedimientos seguidos para llevar a cabo esta investigación, revelo donde se localiza el municipio y sus características más importantes relacionadas con la danza, así como de la fiesta del Corpus Christi, en la que se inscribe. Compilo también algunas definiciones de “danza de palos”. A continuación, explico la danza en el periodo entre 1895 y 1939, las causas que la hicieran desaparecer, cómo fue el proceso de revitalización y cómo es la danza desde 2011. Abordo las características de esta danza, el vestuario y los palos que utilizan, el contexto, uso y finalidad, los instrumentos y el repertorio de esta práctica en ambos periodos. Para finalizar, desarrollo las conclusiones obtenidas, seguida de la bibliografía y los anexos, incluyendo un DVD con documentos y grabaciones sonoras y audiovisuales.
    Materias (normalizadas)
    Danza folclórica - España - Palencia (Provincia)
    Becerril de Campos (Palencia, España) - Usos y costumbres
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8119
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Afficher la notice complète
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10