• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8134

    Título
    Virginia Woolf and her literary alter ego in Mrs. Dalloway
    Autor
    González Valdivieso, María
    Director o Tutor
    Gutiérrez Rodríguez, Marta MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Estudios Ingleses
    Résumé
    “Mrs Dalloway” ha sido considerada como una de las obras mas representativas de la literatura inglesa del siglo XX gracias a la técnica narrativa empleada por su autora Virginia Woolf (“stream of consciousness” y su peculiar perspectiva del tiempo), así como la gran cantidad de temas Modernistas que incluyó en su obra (homosexualidad, frustración, suicidio y distanciamiento de los individuos en la sociedad entre otros). Podría decirse que esta escritora Modernista hizo de esta obra una composición autobiográfica reflejándose en los dos personajes principales de la obra: Mrs. Clarissa Dalloway y Septimus Smith. Esta última idea nos lleva al objetivo, y por tanto la parte central de este trabajo, que es proporcionar una explicación sobre aquellos aspectos o elementos autobiográficos que esta famosa escritora decidió incorporar a su composición de modo que ésta fuese más realista y basada en ella misma.
    Materias (normalizadas)
    Woolf, Virginia (1882-1941). Mrs Dalloway - Crítica e interpretación
    Departamento
    Departamento de Filología Inglesa
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8134
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG_F2014_88.pdf
    Tamaño:
    268.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Trabajo Fin de Grado
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10