• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8147

    Título
    La crisis económica actual a la luz de la historia del pensamiento económico: Las perspectivas neoclásica, keynesiana y austriaca
    Autor
    Velasco Velasco, Félix Bonifacio
    Director o Tutor
    Sánchez Molinero, José MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Résumé
    El objetivo es estudiar la reciente crisis económica y financiera empleando la perspectiva que sobre el ciclo económico proporciona la historia del pensamiento económico, y analizar las posibles explicaciones de la misma. En primer lugar, se repasan las aportaciones que sobre estas cuestiones se han producido a lo largo del tiempo. Se comienza con los economistas clásicos, pasando a continuación a los trabajos que, sobre el ciclo económico, realizaron los economistas del siglo XX anteriores a Keynes. Posteriormente se analiza la obra de Keynes y el desarrollo que de sus ideas hicieron los economistas keynesianos. Se finaliza con los desarrollos recientes sobre el ciclo económico, incluyendo el monetarismo, las expectativas racionales, los ciclos reales, la nueva economía keynesiana, y haciendo también referencia al trabajo de Minsky y a las aportaciones recientes de los economistas austríacos. En segundo lugar, se hace una descripción de lo ocurrido durante la crisis financiera y se estudian sus efectos sobre el resto de la economía, exponiendo la evolución de una serie de variables consideradas de interés. Finalmente, se analizan las causas de la crisis financiera. En las conclusiones se plantea que en la actualidad se puede hablar de tres líneas para explicar las crisis económicas: neoclásica, keynesiana y austríaca. Tras una evaluación de cada una de estas líneas, se concluye que la tradición austríaca proporciona la explicación más adecuada de la crisis reciente. Se avanza, asimismo, que la teoría austríaca del ciclo posiblemente sirva también para dar cuenta de otras crisis económicas que tengan origen en una crisis financiera previa, sin que esto signifique que esa teoría pueda dar cuenta del ciclo económico en general. En la bibliografía se han utilizado, entre otros, trabajos de Ricardo, Malthus, Marx, Mill, Hobson, Hawtrey, Hayek, Keynes, Samuelson, Friedman, Lucas, Mankiw, Minsky, Garrison, Bernanke, Taylor, y también informes de FMI, OCDE, BIS, BCE y BdE.
    Materias (normalizadas)
    Historia económica
    Crisis económicas-Siglo XXI
    Departamento
    Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
    DOI
    10.35376/10324/8147
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8147
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2422]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TESIS610-150205.pdf
    Tamaño:
    16.97Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10