• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8161

    Título
    Los beneficios sociales de la retribución: Análisis comparativo Universidad de Burgos y Universidad de Valladolid
    Autor
    Briongos Garcés, Natalia
    Director o Tutor
    Martínez García, MartaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales y del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Abstract
    Para llegar a alcanzar el objetivo principal de mi trabajo, es necesario previamente desglosarlo en los siguientes subobjetivos: - Estudiar la retribución en general, analizando sus componentes y los objetivos que con ella se pretenden alcanzar. - Entender la posición exacta que los beneficios sociales ocupan dentro del paquete retributivo en general y especialmente dentro de la retribución indirecta. - Analizar la importancia actual de la retribución indirecta así como la evolución que ha experimentado hasta ocupar una posición relevante como componente de la retribución. - Estudiar los efectos tanto positivos como negativos que pueden derivar de la implementación de los beneficios sociales. - Repasar cuáles son las últimas tendencias en materia de retribución y en particular en lo que afecta a los beneficios sociales. - Conocer los componentes que integra la retribución total de los trabajadores de la Universidad de Burgos y de la Universidad de Valladolid. La metodología que hemos seguido para desarrollar este trabajo es el método del caso. Partimos de un marco teórico que sentará las bases necesarias para aplicar el estudio a un caso real; el análisis de los beneficios sociales de la Universidad de Burgos y de la Universidad de Valladolid.
    Materias (normalizadas)
    Beneficios sociales
    Retribuciones
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8161
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O 328.pdf
    Tamaño:
    1.299Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10