• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8226

    Título
    Identificación y análisis de la metodología empleada por los mestros de Educación Física en educación primaria en los centros rurales agrupados de la provincia de Segovia, y su implicación en la adquisición de competencias
    Autor
    Muñoz Redondo, Gregorio José
    Director o Tutor
    Magaz González, Ana MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Soria)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    La utilización de una adecuada metodología de Educación Física (E.F.) en la etapa de Educación Primaria (E.P.) aplicada dentro del ámbito de la escuela rural, y más concretamente en los Centros Rurales Agrupados (CRAs), es clave para la obtención de unos mejores resultados en el proceso de enseñanza-aprendizaje y también para la adquisición de las diferentes Competencias en materia educativa. Teniendo en cuenta este aspecto, el trabajo explora qué tipo de métodos se emplean en los CRAs y cómo influye la aplicación de unos u otros y este entorno educativo, en la adquisición de Competencias. Se utiliza la investigación cuantitativa, se aplica la técnica de encuesta (cuestionario) a los maestros de E.F. de los CRAs de Segovia, y se lleva a cabo un análisis exploratorio- descriptivo de datos. Los resultados muestran que en los CRAs se emplean métodos acordes a las peculiaridades de estos centros, y que dicha metodología es clave para la adquisición de Competencias, así como que la materia de Educación Física es primordial para su consecución.
    Materias (normalizadas)
    Escuela Rural
    Educación Física
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8226
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O 349.pdf
    Tamaño:
    592.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10