• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/822

    Título
    El desarrollo profesional de un maestro novel en la escuela rural desde una perspectiva crítica
    Autor
    Barba Martín, José Juan
    Director o Tutor
    Torrego Egido, Luis MarianoAutoridad UVA
    López Pastor, Víctor ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2011
    Résumé
    Esta tesis presenta un estudio autobiográfico de un maestro novel en la escuela rural. El recorrido, que aborda siete años de duración, plantea la evolución en las relaciones entre tres campos problemáticos. El primero de ellos es el de la escuela rural, un modelo de escuela con auge en la literatura científica de los ochenta, pero que, en la actualidad, está bastante desatendido, pese a que es destino de muchos maestros, especialmente cuando empiezan a trabajar. El segundo es la problemática de la inserción profesional de los maestros, que requiere de la adquisición de estrategias para controlar el aula, impartir docencia e implicarse en la vida del centro escolar. Por último, se analiza la ideología del maestro, que sale fuera del conservadurismo del hábitus profesional y se plantea la docencia de una forma crítica.
    Materias (normalizadas)
    Escuelas rurales
    Maestros (Enseñanza primaria)-Biografías
    Pedagogía
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    DOI
    10.35376/10324/822
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/822
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2431]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TESIS96-110331.pdf
    Tamaño:
    2.239Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10