• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8272

    Título
    Programa de desarrollo del lenguaje en el alumnado con discapacidad intelectual en la Educación Obligatoria
    Autor
    Nieto Serna, David
    Director o Tutor
    Valdivieso Burón, Juan AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    El presente Trabajo de Fin de Grado recoge una programación para el desarrollo del lenguaje en todas sus dimensiones mediante una intervención logopédica en el alumnado perteneciente a la educación obligatoria con discapacidad intelectual leve. El poder diseñar y aplicar una secuencia de actividades de rehabilitación del lenguaje se consolida como una competencia profesional en el maestro de Audición y Lenguaje, que trata de favorecer la adaptación escolar del alumnado. El trabajo se estructura en torno a tres partes: la primera se centra en una exposición teórica-conceptual del lenguaje, así como de sus diferentes dimensiones en la discapacidad intelectual leve. La segunda trata de sistematizar el planteamiento de un programa de intervención logopédica ajustada a las características de este tipo de alumnado. Y, finalmente, se efectúa un análisis descriptivo del desarrollo del programa a través de la prueba estandarizada ITPA (Kirk y Mccarthy, 1968) en un diseño pre y postest.
    Materias (normalizadas)
    [pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8272
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30969]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G1003.pdf
    Tamaño:
    95.81Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10