• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8275

    Título
    Convénceme para leer
    Autor
    Hernanz Vicente, Marina
    Director o Tutor
    Calleja Largo, María InmaculadaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    La animación a la lectura debe fomentarse desde los primeros años de vida del niño, en el ámbito familiar y promoverla en el ámbito escolar de forma sistematizada. En el ámbito educativo, que es el que compete a este trabajo, debemos tener en cuenta el progreso de los alumnos en la lectura y la importancia de una motivación adecuada. Es importante que los alumnos desarrollen un gusto por la lectura, un gusto que se verá reflejado en la cantidad de libros que lean y en su capacidad para comprender textos. El hábito lector enriquecerá su experiencia y desarrollará su competencia lingüística y creatividad. La actividad de leer siempre será positiva si los libros son adecuados y transmiten algo al lector, siendo imprescindible la elección de un buen libro, adaptado a las necesidades y gustos de cada uno. Es labor del docente esforzarse para que los alumnos se animen a leer encuentren el libro que buscan, en este caso a través de las recomendaciones de los compañeros. En el presente trabajo se recoge una propuesta de intervención para un grupo de alumnos de sexto curso de Educación Primaria donde, a partir de una serie de actividades que se introducen dentro de la rutina semanal de los alumnos, se pone en práctica la expresión oral de los alumnos con el fin de convencer al grupo – clase de leer un libro de la Biblioteca Escolar.
    Materias (normalizadas)
    [pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8275
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G1011.pdf
    Tamaño:
    95.81Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10