• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/827

    Título
    La lengua en la integración del alumnado extranjero: estudio de las aulas ALISO en la provincia de Segovia
    Autor
    Arroyo González, María JoséAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Torrego Egido, Luis MarianoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2010
    Abstract
    El objeto de la misma es reflexionar acerca de la importancia que tiene el conocer la lengua vehicular y cómo esto facilita la integración del alumnado inmigrante en la escuela y por ende en la sociedad. Creemos que la enseñanza-aprendizaje del español a niños inmigrantes debe entenderse como un medio para acceder a la Formación básica. a la integración y a la participación social. los objetivos del estudio son: Determinar la relación entre las políticas educativas existentes y las medidas desarrolladas para la atención al aIumnado inmigrante, con especial hincapié en los modelos y las ideologías que les subyacen. -Conocer y valorar el papel que tiene la lengua en la integración del alumnado inmigrante incidiendo en la manera en que se realiza esta enseñanza, ya que influirá en la trayectoria vital y social de los alumnos. Analizar las distintas políticas lingüísticas de atención al alumnado extranjero existentes en las comunidades Autónomas de nuestro país. en especial las aulas de inmersión lingüística para el alumnado de incorporación tardía. -Establecer un análisis comparativo entre las distintas medidas para la enseñanza de la lengua vehicular existentes en cada una de las comunidades de nuestro país, de acuerdo a unas categorías previamente establecidas. Conocer el funcionamiento y organización de las aulas ALISO de la provincia de Segovia, como ejemplo concreto de aula de acogida. Realizaremos un acercamiento a través de las opiniones de los distintos agentes que en ellas intervienen: profesorado de las aulas de inmersi6n y profesorado ordinario, administración educativa (inspectores, asesores), orientadores, sindicatos. el alumnado que a ellas asiste y sus progenitores. -Determinar una serie de orientaciones didácticas para la enseñanza/aprendizaje de la lengua vehicular al alumnado de incorporación tardía, desde perspectivas inclusivas e integradoras, que tienen como base el respeto de la diversidad cultural. Descubrimos que existe una brecha importante entre los discursos y la práctica en la Educación Intercultural, a políticas de escolarización del alumnado inmigrante o la precipitación en la creación de medidas Lingüísticas para el aprendizaje del español.
    Materias (normalizadas)
    Español (lengua)-Estudio y enseñanza-Estudiantes extranjeros
    Segovia (España: Provincia)-Emigración e inmigración
    Educación intercultural
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    DOI
    10.35376/10324/827
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/827
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Tesis doctorales UVa [2422]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TESIS99-110426.pdf
    Tamaño:
    3.840Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10