• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8286

    Título
    El placer de leer en la escuela
    Autor
    Gento Ortega, Irene
    Director o Tutor
    Barrio Valencia, José LinoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Este trabajo, es un estudio que quiere dar respuesta a la necesidad de potenciar desde la escuela una experiencia lectora completa. Antes de acudir a los centros, los niños y niñas, aprenden de forma natural, sin presión, observando... Al llegar al colegio, de un modo u otro, se deja de lado este aprendizaje original para pasar a una enseñanza programada por necesidades del contexto. En ella y dado su carácter instrumental, la lectura, es uno de los principales objetivos de la Educación, pero a menudo se nos olvida su faceta más lúdica. Con este trabajo pretendemos fomentar el hábito lector y colaborar en el proceso de que los alumnos, voluntariamente, decidan dedicar su tiempo libre a leer un libro. Buscaremos conocer a fondo el concepto de lectura y todo lo que conlleva y favorecer un acercamiento a literatura infantil utilizando como recurso una secuencia de actividades de animación lectora cuyo objetivo principal será descubrir el placer de asomarse a un libro. Siempre utilizando la figura del docente como modelo, tanto en los espacios y tiempos dedicados a la secuencia como en los momentos de charla espontánea que surjan en el contexto escolar. La verdadera educación se da de persona a persona y un maestro que disfruta leyendo, transmitirá esa sensación a los futuros lectores. Plantearemos entonces el componente afectivo como una dimensión más del saber leer y presentaremos a los alumnos y alumnas la literatura infantil como una posibilidad cercana y una experiencia maravillosa.
    Materias (normalizadas)
    [pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8286
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30962]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G1017.pdf
    Tamaño:
    95.81Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10