• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/833

    Título
    Growth dynamics and responses of intra-annual density fluctuations to climate in Aleppo pine (Pinus halepensis Mill.) trees of different crown classes identifying strongly related climatic variables
    Autor
    Olivar Ruiz, Jorge
    Director o Tutor
    Bravo Oviedo, FelipeAutoridad UVA
    Spiecker, Heinrich
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal SostenibleAutoridad UVA
    Año del Documento
    2009
    Titulación
    Máster en Investigación en Ingeniería para la Conservación y Uso Sostenible de Sistemas Forestales
    Resumo
    Entender las respuestas del crecimiento forestal a variaciones en el clima es un elemento clave para profundizar en el entendimiento de las dinámicas de los bosques en un nuevo entorno. Además, la región mediterránea, como zona de transición climática entre zonas áridas y húmedas del mundo, es un área donde los cambios climáticos pueden afectar en mayor medida. El objetivo de éste estudio es analizar el crecimiento radial del pino carrasco (Pinus halepensis Mill.) atendiendo a las diferencias entre clases sociales (árboles dominantes y dominados), especificar las diferencias en la frecuencia de fluctuaciones intra-anuales de densidad (IADFs) dependiendo de la clase social y de la edad e identificar las variables climáticas más influyentes para integrarlas en un modelo empírico. Se seleccionaron ocho parcelas dentro de la distribución natural del pino carrasco en la Península Ibérica. La calidad de las cronologías fue evaluada utilizando la sensibilidad media (MS), la desviación estándar (SD), la relación señal-ruido (SNR), la señal de la población (EPS), la varianza en el primer vector y la correlación entre los individuos. Las precipitaciones y las temperaturas medias mensuales durante la primavera están positivamente correlacionadas con la aparición de IADFs. Se ha detectado un aumento en la frecuencia de IADFs durante los últimos cincuenta años.
    Materias (normalizadas)
    Ecosistemas-Mediterráneo, Región del
    Dendrocronología
    Clima-Cambios
    Pino Carrasco-Crecimiento
    Departamento
    Producción Vegetal y Recursos forestales
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/833
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7071]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM104-110519.pdf
    Tamaño:
    291.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10