• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8368

    Título
    Migración y remesas en el corredor España-Ecuador en el período 1995-2014
    Autor
    Nuevo Pérez, Miguel Ángel
    Director o Tutor
    Rey Poveda, Alberto del
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Universidad de Salamanca
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo
    Resumen
    En el mundo globalizado actual, el fenómeno migratorio y las remesas de los emigrantes aparecen como una posibilidad, y en ocasiones la única, para mejorar el bienestar de las familias que permanecen en los lugares de origen. Estamos, por tanto, ante un mecanismo y una estrategia de Cooperación al Desarrollo completamente diferente a los tradicionales métodos, oficiales ó privados, de ayuda a los países en vías de desarrollo. En este Trabajo Fin de Máster, se pretende realizar un análisis a través de la revisión de fuentes bibliográficas de lo que significó el fenómeno migratorio ecuatoriano a partir de la Crisis del Ecuador de 1999. A partir de ese momento, España fue el destino principal de dicha inmigración, y por tanto, a través de las remesas enviadas se convirtió en una fuente de financiación y de desarrollo muy importante para Ecuador como país y, más importante aún, para las familias que permanecían en origen. Por otro lado, a partir de 2008, se produce la crisis económica internacional, que incide en España de una forma particularmente dura, y que perjudica en gran medida a los inmigrantes establecidos en nuestro país. Esta situación va a provocar cambios tanto en el flujo migratorio como en el envío de remesas, y en este trabajo se pretende realizar un breve acercamiento a esta realidad, antes y después de esta crisis internacional.
    Materias (normalizadas)
    América Latina - Emigración e Inmigración - 1995-2014
    Ecuador-Emigración e inmigración-1995-2015
    Departamento
    Sociología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8368
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2014_29.pdf
    Tamaño:
    3.010Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Trabajo Fin de Máster
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10