• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8418

    Título
    Evaluación de riesgos ergonómicos ante exposiciones vibratorias de baja frecuencia afectando al cuerpo
    Autor
    Ibán Lorenzana, Norberto
    Director o Tutor
    Antolín Giraldo, GregorioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medio Ambiente
    Resumen
    Fruto del empleo de nuevas tecnologías constructivas y del uso de innovadores materiales ha aumentado la presencia en nuestro entorno de estructuras ligeras y esbeltas que experimentan mayor sensibilidad a factores externos, como los meteorológicos o el tránsito de las personas. Como consecuencia se producen, bajo unas determinadas circunstancias, una notable disminución del confort de los usuarios y al mismo tiempo afecta a las condiciones de servicio de la estructura. Ante tales situaciones se somete a evaluación la estructura elegida, la pasarela peatonal Pedro Gómez Bosque. Para ello es necesario medir de forma "objetiva" las aceleraciones de la estructura y de forma "subjetiva" analizar las valoraciones de los usuarios respecto a su grado de confort. Tras la valoración e interpretación de los resultados considerados, se estima la conveniencia de tomar alguna acción correctora, y se describe una de las posibles soluciones que se están imponiendo en la actualidad.
    Materias (normalizadas)
    Seguridad en el trabajo
    Ergonomía
    Ingeniería industrial-Vibraciones
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8418
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-I-114.pdf
    Tamaño:
    6.676Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10