• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8430

    Título
    Visualización geométrica en el aula a través de software matemático interactivo
    Autor
    Latorre Badia, José Luis
    Director o Tutor
    Martínez Moro, EdgarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Soria)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Antes de entrar a desarrollar el trabajo, he expuesto el Decreto 40 del Currículum de Educación Primaria del 3 de mayo de 2007 en cual se especifica todos los elementos que debe cumplir una programación de matemáticas. Seguidamente, he planteado un análisis teórico de las ventajas e inconvenientes de las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y del software matemático Geogebra. En base a las dificultades observadas en la explicación y comprensión de los contenidos geométricos, he propuesto las alternativas que permiten este software matemático. Para ilustrar la utilidad práctica del Geogebra, he incluido un ejemplo de cómo un profesor puede servirse de este programa para explicar la diferencia entre rectas paralelas y rectas secantes. Además, he añadido una serie de ejemplos de actividades planteadas a los alumnos para trabajar los contenidos aprendidos con el Geogebra. Para finalizar este trabajo, he considerado importante agrupar las conclusiones más destacadas en relación al empleo del Geogebra frente al uso del libro de texto o método tradicional.
    Materias (normalizadas)
    Didáctica de las matemáticas
    Educación primaria
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8430
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O 418.pdf
    Tamaño:
    624.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10