• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8433

    Título
    Inteligencias múltiples: desarrollo y estimulación en un grupo de alumnos
    Autor
    Rubio Gutiérrez, José Ignacio
    Director o Tutor
    Rodrigo Lacueva, PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Soria)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    Con el presente trabajo se pretende descubrir cuáles son las inteligencias que predominan en un grupo de alumnos de 3º de primaria (8 años) y desarrollarlas a través de diversas actividades centradas en una misma temática, los animales. La corriente teórica bajo la que se guiará este trabajo será la Teoría de las Inteligencias Múltiples (IM) de Howard Gardner. Esta teoría establece ocho principales tipos de inteligencia que predominan en las personas. Howard Gardner afirma que existen diferentes capacidades humanas independientes. Es por ello, que la educación debe centrarse en el individuo y ayudarle a desarrollar todas sus inteligencias. Todas las personas poseemos diversas formas de inteligencias que pueden aumentar si se estimulan mediante medios eficaces, aplicados con coherencia y sin excesos, en las distintas fases de la vida. Para poder descubrir cuáles son las que abundan entre estos alumnos se usarán diferentes cuestionarios dirigidos al alumnado, al profesorado y a los padres. Una vez recogidos los datos pertinentes, se analizarán y por último, se desarrollarán diferentes actividades de enseñanzaaprendizaje centradas en fomentar cada uno de las diferentes tipos de inteligencia.
    Materias (normalizadas)
    Desarrollo de la inteligencia
    Educación primaria
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8433
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O 421.pdf
    Tamaño:
    1.209Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10