• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/849

    Título
    El sistema de costes basado en las actividades (ABC). Implantación en una bodega
    Autor
    Möller Abramo, Guillermo
    Director o Tutor
    Margarida Sanz, Juan Carlos deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2011
    Titulación
    Máster en Investigación en Contabilidad y Gestión Financiera
    Abstract
    Considerando la evolución del sector vitivinícola en las últimas décadas a todos los niveles (mundial, nacional y regional), y particularmente desde 2007 con la crisis financiera, las bodegas de vino españolas se han enfocado en el mercado internacional para compensar la caída de la demanda interna, con lo cual, deben competir globalmente en términos de calidad y precio, lo cual les exige optimizar la gestión en todas sus líneas, incluida la gestión de costes. En este sentido, el objetivo principal de este trabajo ha sido la investigación empírica para la aplicación de un modelo de gestión de costes basado en las actividades (ABC) en la industria vitivinícola y particularmente en una bodega castellano-leonesa. Para ello previamente se ha analizado el sector vitivinícola a nivel mundial, nacional y regional; así como se han descripto los aspectos teóricos del ABC, su evolución reciente y los resultados empíricos alcanzados.
    Materias (normalizadas)
    Vinos y vinificación-Industria-Coste
    Bodegas-España-Castilla y León
    Departamento
    Departamento de Economía Financiera y Contabilidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/849
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7071]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM118-110802.pdf
    Tamaño:
    1.389Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10