• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8541

    Título
    La educación intercultural en Segovia desde la perspectiva de sus protagonistas: Aportaciones a la formación del profesorado
    Autor
    García Velasco, Alicia Paloma
    Director o Tutor
    Torrego Egido, Luis MarianoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Résumé
    Partimos de un estudio sobre el hecho de la inmigración, los cambios en la escena internacional y su repercusión en las necesidades educativas de nuestro alumnado. La inmigración además de ser un fenómeno social, también es un fenómeno cultural y como tal se mueven valores, lenguas, conocimientos, artes y diferentes formas de vivir y de ver el mundo. Esta diversidad cultural genera diferentes respuestas en el mundo educativo. Una vez situados en la diversidad cultural que nutre nuestras escuelas, ahondamos en el modelo educativo que da respuesta a las diferencias culturales y que entiende el pluralismo cultural como riqueza y hace de ello un recurso educativo que es la educación intercultural. Este modelo educativo implica un replanteamiento del currículo escolar situando a la diversidad en el foco de toda reflexión pedagógica y considerando que tal diversidad, lejos de ser una excepción es la norma de todo grupo humano. Para acercarnos a los objetivos de este estudio hemos optado por tres vías de investigación: el análisis de documentación escrita sobre el Centro de Recursos de la Educación Intercultural de Castilla y León, la realización de cuestionarios diseñados para los Equipos Directivos y profesorado de centros educativos de la provincia de Segovia y la indagación a través de cuatro grupos de discusión. La perspectiva adoptada en los tres casos se sitúa en la metodología cualitativa.
    Materias (normalizadas)
    Educación intercultural-España-Segovia
    Docentes-Formación
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    DOI
    10.35376/10324/8541
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8541
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TESIS626-150224.pdf
    Tamaño:
    6.477Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10