• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8586

    Título
    Las enfermedades profesionales. Reconocimiento y gestión en el ámbito sanitario
    Autor
    Sancho Esteban, María Mercedes
    Director o Tutor
    López Encinar, PlacidoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medio Ambiente
    Resumo
    La realización de este TFM ha pretendido reflejar, por un lado una aproximación al régimen jurídico de las enfermedades profesionales y el procedimiento a seguir para su reconocimiento. Ha servido para comprender la relevancia que tienen dentro de las enfermedades los trastornos musculo-esqueléticos. empleando un caso de estudio en un centro hospitalario se ha reflejado la evaluación, medidas preventivas y adaptación al puesto de trabajo de una TEL a la que se la reconoció una enfermedad profesional por TME. Finalmente destacar las experiencias de empresas que están realizando una firme apuesta por disminuir los TME a través de buenas practicas y protocolos.
    Materias (normalizadas)
    Seguridad en el trabajo
    Enfermedades Profesionales
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8586
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7125]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-I-119.pdf
    Tamaño:
    4.293Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10