• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • Tabanque: Revista pedagógica
    • Tabanque: Revista pedagógica - 2001-2002 - Num. 16
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PUBBLICAZIONI UVA
    • Revistas de la UVa
    • Tabanque: Revista pedagógica
    • Tabanque: Revista pedagógica - 2001-2002 - Num. 16
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8844

    Título
    Educación y funcionamiento cognitivo en mayores: aplicaciones del concepto de zona de desarrollo próximo
    Autor
    Calero García, María Dolores
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2001
    Documento Fuente
    Tabanque: Revista pedagógica, 2001, N.16, pags.157-168
    Abstract
    La visión del funcionamiento cognitivo en el anciano ha consistido tradicionalmente en la consideración de un declive progresivo centrado en algunas áreas de razonamiento. Hace pocos años que algunos autores defienden la hipótesis del desuso como hipótesis explicativa de este declive y a esta aparece ligado el constructo "plasticidad". La presencia de plasticidad en las personas mayores ha sido demostrado en multitud de trabajos, lo que ha contribuido a analizar el papel preventivo y terapéutico que la educación posee en relación con el rendimiento cognitivo en la vejez.
    Materias (normalizadas)
    Pedagogía
    Envejecimiento -- Aspecto psicológico
    ISSN
    0214-7742
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/8844
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tabanque: Revista pedagógica - 2001-2002 - Num. 16 [13]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Tabanque-2001-2002-16-EducacionYFuncionamientoCognitivoEnMayores.pdf
    Tamaño:
    42.30Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10