• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9055

    Título
    El pequeño inversor financiero en la Unión Europea
    Autor
    Parra Bernal, Alejandro
    Director o Tutor
    Fuente Herrero, Gabriel de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumo
    El objetivo de este trabajo es abordar el problema de la diversificación de la cartera de un pequeño inversor en la Unión Europea. De la normativa que regula los movimientos de capitales en el mercado único europeo cabría esperar que un inversor estuviera en condiciones de incluir en su cartera los activos financieros que desease, sin que les sean impuestas ningún tipo de restricciones. Este trabajo se centra en los límites de la capacidad de diversificación de un pequeño inversión financiero residente en la Unión Europea. El trabajo se estructura de la siguiente forma: primero se revisan algunas de las principales teorias acerca de la diversificación de carteras. En segundo lugar se explica el concepto del libre mercado de capitales europeo. Finalmente se estudia la capacidad de acceso de un pequeño inversor europeo a algunos tipos de activos financieros. Este estudio se ha realizado a través de entrevistas con profesionales de algunas de las entidades financieras mas importantes de nuestro país.
    Materias (normalizadas)
    Inversiones
    Mercado financiero - Países de la Unión Europea
    Departamento
    Departamento de Economía Financiera y Contabilidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9055
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-E-29.pdf
    Tamaño:
    574.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10