• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9119

    Título
    De promulgando Evangelio: Escatología, profetismo y aculturación en la obra de Fray Toribio de Motolinía
    Autor
    Panero García, María PilarAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Alonso Ponga, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Abstract
    La tesis es un trabajo crítico de la obra etnográfica de fray Toribio de Motolinía que se conserva en dos textos, la Historia de los Indios de la Nueva España y los Memoriales. Partiendo de los literarios (crónicas-documento) se estudia el pensamiento franciscano y su adecuación a la empresa americana en el s. XVI que tuvo tres directrices: la legitimación de la corona en el proceso colonizador americano, la defensa de los indígenas y la defensa de la interculturalidad y del mestizaje. El apostolado de los franciscanos generó la aculturación ideológica transformando a toda la sociedad americana. Dicho apostolado parte de la perspectiva escatológica del porvenir humano y de la estrictísima regla franciscana de austeridad y pobreza evangélica, depurada con la Reforma de la Iglesia española durante siglo y medio y con la de la propia Orden. La crónica refleja su modo de entender la misión como un jalón más en el mandato evangélico.
    Materias (normalizadas)
    Motolinía, Toribio de-Crítica e Interpretación
    Etnología
    Aculturación
    Evangelización - América Latina
    Franciscanos - América Latina
    Indios de América
    Departamento
    Departamento de Prehistoria, Arqueología, Antropología Social y Ciencias y Técnicas Historiográficas
    DOI
    10.35376/10324/9119
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9119
    Derechos
    restrictedAccess
    Collections
    • Tesis doctorales UVa [2374]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TESIS-636-150313-TRABAJO-CONFIDENCIAL.pdf
    Tamaño:
    95.81Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10