• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2013 - Vol.2 Num. 3
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2013 - Vol.2 Num. 3
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9309

    Título
    Los entornos digitales de comunicación y la construcción argumentativa de valores, ideologías y políticas. Características del debate y la opinión en Internet
    Autor
    Guerrero Ramos, Miguel Ángel
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Documento Fuente
    Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico, 2013, N.3, pags.1-19
    Resumen
    En el presente texto me centro en los espacios informáticos de índole comunicativa y deliberativa, tales como los foros de Internet. Me refiero a ellos como espacios en los que por medio del despliegue de distintos argumentos, se pueden construir o poner en entredicho todo tipo de valores, políticas y formas de organización social. Debido a ello, me permito llamar un poco la atención sobre la importancia de dichos espacios al momento de realizar investigaciones sociales de tipo interdisciplinario, mediante lo que se podría llamar una 'metodología social de debate'. De igual forma, destaco la importancia de los debates que se presentan en Internet, en torno a lo que se refiere a la construcción de una democracia participativa, a fin de que los distintos modelos de Estado, hoy imperantes en el mundo, puedan mejorar cada vez más y más, como modelos difícilmente insustituibles de organización social.
    Materias (normalizadas)
    Sociología
    ISSN
    1989-8487
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/627
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/9309
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Sociología y tecnociencia - 2013 - Vol.2 Num. 3 [4]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    sociologiatecnociencia-2013-2-losentornosdigitales.pdf
    Tamaño:
    127.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10